Esta es la receta ideal para siempre hacer un arroz blanco que siempre le quede sueltecito y esponjoso.
Esta receta es una en la cual el arroz blanco se cocina perfectamente hasta que quede sueltecito y no pegajoso. Sazonado a la perfección y tan bueno que puede comerlo solo. El arroz es el tercer cultivo más grande del mundo y esto no debería sorprendernos porque es un alimento básico en muchos lugares del mundo. Paises como en el Caribe, América Latina, África y Asia. Estados Unidos estan comenzando a cogerle amor al arroz cada dia más. Algunas personas piensan que hacer arroz blanco en la estufa es súper complicado pero te aseguro que no lo es. Con esta receta harás un arroz perfectamente cocinado todo el tiempo para que nunca tengas que usar paquetes de arroz instantáneo.
¿Cómo se obtiene el arroz blanco?
El arroz blanco originalmente comienza como arroz integral. El arroz crece como semillas en un tallo y después de crecer durante unos 150 días se cosechan las semillas de arroz. Luego pasan por máquinas donde se les quita la cáscara. Por último, se raspa el arroz para eliminar el salvado, que es la capa exterior que le da un color marron. El producto final es el arroz blanco.
¿Necesito lavar el arroz?
Parece haber mucha controversia sobre si lavar o no el arroz antes de cocinarlo. No solo yo lavo mi arroz sino que en muchas partes del mundo como el Caribe, América Latina y Asia lo hacen. La primera razón para lavar su arroz es eliminar cualquier posible suciedad o pequeños animalitos como los gorgojos. En segundo lugar, enjuagar el arroz ayuda a eliminar algo de almidón en la superficie y esto es muy beneficioso si estás controlando tus carbohidratos.
¿Necesito una sartén especial?
En resumen, no necesitas una sartén especial para hacer arroz. Pero hay algunas diferencias que debes saber. Primero, en la mayoria de las culturas latinas, los calderos se usan para cocinar arroz, que en esencia son ollas de aluminio fundido con tapas. La diferencia entre esta y otras sartenes es que el arroz del fondo queda crocante y a mucha gente le gusta. Si no tienes uno o simplemente quieres evitar que el arroz se pegue al fondo de la sartén, puedes usar uno antiadherente. Lo único que debes tener es una tapa para que puedas concentrar el vapor en su interior.
¿Con qué acompañar arroz blanco?
Por simple que parezca, una de las mejores combinaciones para acompañar este arroz blanco es un huevo frito. Tan simple pero tan asombrosamente rico. El arroz es un acompañante esencial para el sancocho. Otro gran acompañamiento para un plato de arroz calientito son habichuelas guisadas y con un par de tostones. Un plato más a recomendar como acompañamiento tiene que ser la berenjena con bacalao . El aceite y los jugos de la berenjena sirve como salsa para tu arroz y es algo que debes probar tú mismo. En realidad puedes comer arroz blanco con maiz, con amarillos o cualquier verdura que te guste. También cualquier proteína va genial.
Cómo almacenar
El arroz se congela muy bien y es el alimento perfecto para preparar comidas por adelantado. Para congelar, simplemente guárdelo en un recipiente con tapa o en bolsas para congelar. No olvides fecharlos y usarlos antes de los 3 meses. Para guardarlo en el refrigerador utilice un recipiente con tapa o una bolsa para congelar y guárdelo durante 3-4 días.
¿Cómo recalentar el arroz?
Para recalentar el arroz, lo que me gusta hacer es tomar una toalla de papel y humedecer. Colócarlo sobre mi arroz y calentar. El papel toalla hará 2 cosas. Primero se asegurará de que su arroz no se seque más mientras se calienta. En segundo lugar, creará vapor y calentará el arroz de manera uniforme y retendrá su humedad. Para recalentar en la sartén, simplemente agregue una cucharada de agua y caliéntela a fuego lento durante aproximadamente 8 minutos.
Ingredientes
Arroz: usé arroz de grano mediano pero también puede usar arroz de grano largo.
Agua: usé 2 tazas de agua.
Aceite: usé 1 cucharadita de aceite vegetal, pero puedes usar aceite de coco o de oliva.
Sal: Siempre condimento mi agua con ½ cucharadita de sal. Pero puedes saltarte la sal si lo necesitas.
Como cocinar el arroz blanco
1. Primero, lave su arroz en un recipiente o en un colador con agua fría. Esto es para asegurarse de que no haya residuos en el arroz y también para eliminar un poco de almidón del arroz.
2. Agregue agua y aceite a su sartén. Sazone el agua como lo haría con la pasta porque nadie quiere arroz sin sabor. Ajuste la temperatura a alta.. Cuando el agua comience a hervir, agregue el arroz y cubra.
3. Cocine el arroz durante unos 8 minutos o hasta que no quede agua. Va a notar que en el arroz se forman unos hoyos y esa es una indicación que ya la mayoría del agua se evaporó.
4. Ahora baje el fuego a medio bajo y cocine por 14 minutos. Apague el fuego y podrá disfrutar de inmediato.
Arroz Blanco
Ingredientes
- 1 taza arroz grano mediano
- 2 tazas agua
- 1 cucharadita aceite
- 1/2 cucharadita sal
Elaboración paso a paso
- Enjuague su arroz para eliminar cualquier suciedad.
- En una cacerola pequeña con tapa, agrega el agua, el aceite y la sal. Ponga a fuego alto y deje hervir.
- Una vez que el agua esté hirviendo, agregue el arroz, revuelva y coloque la tapa. Cocine el arroz durante 8 minutos o hasta que no quede líquido alrededor del arroz.
- Después de que el agua se haya evaporado revuelva el arroz. Baje el fuego a medio y cocine por 14 minutos. Apaga el fuego, sirve y disfruta.
Notas
- Asegúrate de usar una olla del tamaño correcto para la cantidad de arroz que estás haciendo. No use una olla grande para hacer solo 1 taza de arroz. En su lugar, use una olla pequeña con tapa.
- No levantes la tapa durante los primeros 8 minutos mientras se cocina el arroz. El vapor del interior es muy importante para garantizar la cocción.
- Muy importante que no dejes tu arroz por mucho tiempo después de que se evapore toda el agua porque tendrá un sabor ahumado y no del tipo ahumado bueno. Hará que sepa mal.
- Si encuentra que su arroz está duro, puede arreglarlo agregando 2 cucharadas de agua a la vez y dejándolo a fuego medio durante 4 minutos más.
- Por otro lado, si su arroz está demasiado húmedo, entonces no hay salvación para eso.
NUTRITION
Hi! I’m Stephenie and I love to make food and share it with everyone. I make everyday recipes that are easy to follow and most importantly delicious! I hope that my recipes inspire you to cook.
Deja una respuesta