En esta receta te mostraré qué fácil es hacer una masa de empanadilla. Se puede hacer con tan solo unos pocos ingredientes económicos que seguramente ya tendrás en casa. Puedes usar esta receta para hacer empanadillas dulces o saladas. Es una excelente receta para hacer para un bocadillo, el almuerzo y para servir como entremés en tus fiestas.
Masa de Empanadillas
Esta es una receta muy arraigada en la cultura puertorriqueña. La Masa de Empanadillas es la que necesitas para hacer empanadillas pero también sirve para hacer pastelillos. Las empanadillas y pastelillos son casi iguales, la única diferencia real es la forma en que se sellan. Normalmente se comen como un almuerzo ligero o un bocadillo. Las empanadillas más populares son de pizza o de carne y queso.
¿Son las Empanadillas y Empanadas lo Mismo ?
Escuchará que muchas personas usan el término empanada cuando se refieren a una empanadilla pero no siempre son lo mismo. La masa es muy parecida pero dependiendo de la receta, la masa de empanada a veces contiene huevo. Otra gran diferencia es que las empanadillas siempre se fríen, al menos en Puerto Rico. Aunque ahora hay muchas personas que utilizan un airfryer para evitar freír.
¿Necesito una Batidora?
Lo mejor es que para esta receta no necesitas una batidora ni mucho equipo más que un rodillo. Incluso si no tienes un rodillo, aun puedes hacer esta receta. Yo he llegado a utilizar una botella de vino para enrollar la masa. Así que usa cualquier cosa que tengas en casa.
¿Cuál es la Mejor Manera de Cocinar?
La mejor manera de cocinar siempre será friendo esta masa. La razón es que al freir nos dará los mejores resultados en el exterior. Al freír la masa, se forman pequeñas burbujas de aire que ayudarán a que las empanadillas queden crocantes.
Ingredientes
Harina para todo uso-Para esta receta usamos harina para todo uso para obtener los mejores resultados.
Sal- Yo uso 1/2 cucharadita de sal para sazonar. Puedes agregar hierbas y especias para darle un sabor diferente a tu masa si deseas.
Manteca Vegetal- La manteca vegetal es clave para darle a la masa una consistencia suave. Si desea agregar más sabor a su masa, puede sustituir por manteca de cerdo.
Aceite de Achiote- Este es el encargado de darle a la masa un hermoso color dorado. Puedes usar aceite vegetal si no tienes aceite de achiote.
Agua- Siempre uso agua a temperatura ambiente. No hay necesidad de agua fría o hirviendo.
Como Hacer Masa de Empanadillas
Pasos basicos:
1.El primer paso es mezclar todos los ingredientes secos. Luego, debe agregar la manteca y mezclarla hasta que no haya grumos visibles en la masa. Puedes hacerlo a mano o con una batidora. Luego agregar el agua y mezclar.
2. Agrega el aceite de achiote y amasa por unos 10 minutos.
3. Cubra la masa con una envoltura de plástico y déjela reposar durante 30 minutos.
2 Maneras de hacer los discos de Empanadillas
Metodo A
Los beneficios de este método es que es más rápido y no tiene que medir la masa.
1. En una superficie plana polvoree un poco de harina, extienda toda la masa hasta que quede delgada o tenga un grosor de aproximadamente ⅛ de pulgada.
2. Tome un plato, o alguna forma redonda lo suficientemente grande como para cortar la masa. Vuelva a enrollar la masa que quede y repita hasta que no quede más.
3. Guarde colocando cada disco sobre papel encerado. Luego puedes envolverlo en plástico y guardarlo.
Metodo B
Los beneficios de este método es que es mucho más fácil rodar cada disco a su tamaño.
1. Cortar la masa por la mitad. Y corta cada mitad en 6 piezas. Me gusta pesar la masa para mayor precisión pero no es necesario.
2. Polvoree ligeramente la superficie y extiende cada disco.
3. Guarde su disco separando primero cada uno en papel encerado. Luego guárdelo según las instrucciones.
Consejos
Cuanto más delgada sea la masa, más crujiente será. Si la masa es más gruesa, tendrá una consistencia más parecida al pan.
Variaciones
Esta receta está hecha para ir bien con casi cualquier cosa. Se puede combinar de muchas maneras.
Variaciones de Masa- Puede agregar diferentes hierbas o especias para hacer que esta masa tenga muchos sabores diferentes sin dejar de tener una gran masa.
Variaciones de Relleno- Los rellenos para esto son infinitos. En Puerto Rico nos encanta usar esta masa de empanadillas y rellenar con pollo. También puedes hacer empanadillas de jamón y queso. Igualmente ricos son los pastelillos de mariscos. Pero no solo es genial para rellenos salados, sino que también es delicioso rellenar esta masa de ingredientes dulces. Como lo son los pastelillos de guayaba y queso o incluso de fresa y crema.
¿Cómo Almacenar?
Para guardar la masa de empanadillas debes colocar cada disco sobre un papel encerado o para evitar que se peguen y para una mejor manipulación. Luego, puede envolverlos en plástico y guardarlos en un recipiente hermético o en una bolsa para congelar. Puede congelar durante 3 meses y guardar en su refrigerador hasta por 5 días.
¿Con qué Servir?
Esta receta es perfecta para rellenar con cualquier pollo sobrante, o con una rica carne molida. Puedes hacer una salsa de cilantro o mayoketchup para acompañar. Lo ideal sería alguna bebida refrescante como las famosas piña coladas o un refrescante mojito de parcha.
Masa de Empanadillas o Pastelillos
Ingredientes
- 3 tazas harina todo uso 408g
- 1/2 cucharadita sal
- 2 cucharadas manteca vegetal
- 1 taza agua a temperatura de ambiente
- 1 cucharada aceite de achiote
Elaboración paso a paso
- En un tazón grande, agregue la harina, la sal y la manteca. Mezcle la manteca en la harina con una batidora de masa o con las manos. Haga esto hasta que ya no sienta grumos grandes en su mezcla. Agregue el agua y mezcle.
- Agregue el aceite de achiote y mezcle para distribuir uniformemente el color. Amasar la masa durante 10 minutos.
- Cubra la masa con una envoltura de plástico y déjela reposar durante 30 minutos.
- Polvere ligeramente con harina la superficie y estire su masa con la ayuda de un rodillo. Haga esto hasta que la masa tenga un grosor de 1/8 de una pulgada o hasta que este bien fina. Use un cortador redondo de 6 pulgadas o un plato pequeño y corte los discos. Haga una bola con la masa sobrante y vuelva a estirar y luego cortar. Repita este proceso hasta que acabe toda la masa.
- Coloque cada disco sobre papel encerado y luego envuelva todos los discos en papel plastico. Luego transfieralos a un envase hermetico y una bolsa para congelador.
Notas
NUTRITION
Suscribete hoy para recibir las mejores recetas directamente a tu mail.
Deja una respuesta